viernes, 1 de mayo de 2015

Ritual para la Luna Llena del mes, Luna Fría o Luna de las noches Largas.

Luna Fría

 
La Luna Fría ilumina nuestro camino hacia lo desconocido. En muchos aspectos, las noches de enero son frías –casi frágiles- y la nieve suaviza el paisaje estéril. Esta noche, la Luna Fría hace de faro, y nos sentimos atraídos por ella a fin de que nos guíen nuestro trayecto hacia el Año Nuevo.
Si puedes verla, obsérvala fijamente como si fuese la primera vez que la ves. Observa la luz de la Luna mientras reluce sobre la nieve y convierte la escarcha de los cristales en purpurina. Deja que la luz de la Luna se convierta en tu camino hacia el futuro. Apréciala y acércate a ella como si fuera la primera vez que os encontráis.
Visualiza una diosa lunar si lo prefieres. Habla con ella; es tu hermana, tu madre, tu abuela o tu tía. Considérala una sabia testigo de las épocas. Deja que sea tu mentor. No importa en que parte de la Tierra estés para verla. Imagina la conversación que podrías mantener con ella. ¿Que te dice?
Hazle una ofrenda esta noche: enciende una vela blanca o plateada para venerarla, y colócala junto a una ventana. Quema incienso de sándalo y pídele que sea la luz que te guíe en el camino:

Fría como una piedra, la noche posees.
Alúmbrame mientras deambulo.
Luz que me guía, a mi vista estás.
Alúmbrame, llévame a casa.
                                                                                                 - Ember Grant-

Desmenuza salvia blanca cerca de la puerta, para purificar el umbral de tu casa. Abre la puerta principal, para darle la bienvenida a la Luna. Sal e imagina que caminas por un nuevo sendero, pero sin temor a nada. Háblale:

Mientras pronuncio estas palabras esta noche de invierno
guíame, Luna fría, con tu claridad.
Haz que mi camino siga despejado
mientras recorro otro año.

                                                                                                  -James Kambos-

  
En la India, esta Luna llena es una celebración del dios hindú Shiva, en su avatar de Nataraja, el señor de la danza, y se considera su cumpleaños. En este festival llamado Maha Shivaratri , el dios es adorado con el canto de los Vedas y se celebra la frenética danza de Shiva, que representa las cinco actividades del ciclo de la creación y la destrucción: creación, protección, destrucción, encarnación, y liberación. Esta danza cósmica tiene lugar en cada partícula del ser y es la fuente de toda energía.
Cuando Shiva baila, representa la verdad, y mediante el baile desvanece la ignorancia y ayuda a aliviar el sufrimiento de sus seguidores.


Es la noche más larga de Luna Llena del año, maravillosa para la danza ritual frenética, sola o con amigos utilizad música o turnaros para tocar el tambor, sed creativos e imaginativos o sólo moveos al ritmo de la música sin preocuparos por hacerlo bien o no.
¡¡Danzad!!
                                                                                                             

                                                                                 -Magenta Griffith-


No hay comentarios:

Publicar un comentario